|  | 
		  
			|  
				  
					|  |  |  |  
					|  | Bloque I: Átomos y Moléculas
 |  |  
					|  |  |  |  
				  
				    Al finalizar el estudio de este bloque el estudiante deberá ser capaz de:  			      
 | 
				
				  
					|   
 |  
				    | Esquematizar las reacciones de condensación e hidrólisis en la formación y ruptura, respectivamente, del enlace glicosídico.Representar la fórmula general de los ácidos grasos saturados e insaturados.Representar la fórmula general de un triglicérido, un fosfolípido y un glucolípido.Enunciar funciones de los lípidos.Esquematizar las reacciones de condensación e hidrólisis en la formación y ruptura, respectivamente, del enlace éster en los triglicéridos.Representar la fórmula general de un aminoácido.Esquematizar las reacciones de condensación e hidrólisis en la formación y ruptura, respectivamente, del enlace peptídico.Diferenciar los niveles estructurales de las proteínas y el tipo de enlaces o fuerzas que los determinan.Enunciar funciones de las proteínas.Relacionar los contenidos desarrollados en la confección de cuadros sinópticos, comparativos, redes y mapas conceptuales.Aplicar en otros contextos los contenidos aprendidos, por ejemplo en la interpretación de artículos científicos o de divulgación.
 |  |  
		    | 
		      
                
                  | 
                    Describir la estructura del átomo.
                      Definir átomo, elemento químico, isótopo, molécula y sustancia.Interpretar el significado de los números atómico (Z) y másico (A) e inferir la estructura de un átomo a partir de los mismos.Diferenciar las características de los enlaces: iónico, covalente apolar y covalente polar.Esquematizar la estructura molecular del agua.Enunciar las propiedades del agua y explicarlas a partir de su estructura dipolar.Interpretar las expresiones que se utilizan para expresar la concentración de las soluciones.Describir la estructura del átomo de carbono, como elemento central de los compuestos orgánicos.Reconocer los grupos funcionales hidroxilo, aldehído, cetona, carboxilo, amino y sulfhidrilo.Definir radical, isómero, monómero y polímero.Diferenciar los grupos atómicos polares de los apolares, entre los compuestos que forman parte de los seres vivos.Reconocer el carácter hidrofílico, hidrofóbico o anfipático de un compuesto, a partir de su estructura. Identificar los grupos funcionales de los glúcidos.Describir la estructura general de los monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.Enunciar funciones de los glúcidos. |  |  |  |